ADIÓS A LA ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
- Por orden del presidente Milei, se resolvió dar de baja la asignación de privilegio, popularmente conocida como “jubilación de privilegio”, que la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner percibía
- Esto incluye tanto su asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner
- Esto significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos mensuales
- El beneficio previsto por la Ley N° 24.018 para ex presidentes y ex vicepresidentes de la Nación, es una asignación que se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo
- La presidente del Instituto Patria fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, el mérito y el buen desempeño
- Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ningún corrupto que haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos
AUDITORÍA REVELA DATOS ESCANDALOSOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología realizó una auditoría sobre el área y encontró una serie de datos escandalosos
- Se detectaron rendiciones de gastos pendientes y vencidas, que corresponden a transferencias a diversas instituciones, principalmente universidades, que ascienden a los 12.000 millones de pesos
- Se encontró que se financió a cooperativas ligadas a Juan Grabois y Emilio Pérsico, en 2023, por 1.200 millones de pesos
- Algunas de ellas eran «Plataforma digital para la recreación y comunicación de las infancias de la Economía Popular”, perteneciente a la Asociación Civil Amanecer de los Cartoneros, y “Taller de madera”, de la Asociación Civil Néstor Vive
- También se descubrió que se financiaron investigaciones de dudoso impacto social, como “Poéticas comunistas y archivo soviético en la literatura latinoamericana” y “El potencial político y afectivo de ser juntos en contextos de lucha: los procesos de pertenencia y articulación entre comunidades y organizaciones mapuche y mapuche-tehuelche”
- Cabe destacar que el 75% de los investigadores trabaja en universidades y organismos públicos, cuando debería existir una proporción mayor en el sector privado, que es el verdadero motor productivo del país, y Argentina apenas llega a ocupar el octavo puesto de América Latina en el ranking de innovación
- Esto demuestra algo evidente a la vista de todo el mundo menos a la del kirchnerismo: la ciencia debe estar al servicio de la gente, no al de la política
BAJAS DE PENSIONES POR INVALIDEZ LABORAL A PRESOS
- A raíz de un nuevo cruce de datos con el Servicio Penitenciario Federal, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) detectó que unos 212 presos, condenados y procesados, estaban recibiendo una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, que inmediatamente fueron dadas de baja
- Vivir a costa del esfuerzo ajeno ya no es posible en la Argentina de las ideas de la libertad
CIERRE DE ENOHSA
- El Gobierno nacional decidió cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, más conocidos por sus siglas, ENOHSA
- Se trataba de una estructura administrativa que duplicaba sus funciones con la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Por este motivo, la Subsecretaría va a absorber las funciones de ENOHSA y también se va a hacer cargo de sus 94 obras priorizadas
- Se terminó la Argentina del festival de gasto público