QUITA DE PRIVILEGIOS EN CONSUMOS ELÉCTRICOS

  • Más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y en barrios cerrados del AMBA serán excluidos del régimen de subsidios energéticos. El 44% se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% se consideraba de ingresos medios. Ya se puso en marcha su recategorización automática para que aquellos que tienen consumos mensuales equiparables a los de una PyME, paguen lo que corresponde.
  • Esta medida implica un ahorro de más de 3.000 millones de pesos al año, hecho que contribuye a consolidar aún más el orden fiscal del país. Además, es un paso importante para sanear un esquema tarifario devastado por el despilfarro de 150.000 millones de dólares en subsidios durante 20 años.

BAJA HISTÓRICA DE HOMICIDIOS EN ARGENTINA

  • Gracias al incansable trabajo realizado por la implacable ministra Bullrich, en 2024, Argentina alcanzó la tasa de homicidios más baja de su historia y la más baja de Sudamérica: 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes. Este año la tendencia se mantiene a la baja, con una reducción del 9,6% en el primer trimestre del año.
  • Con el Plan Bandera, se redujeron un 65% los homicidios en Rosario y un 75% en las zonas de despliegue de las Fuerzas Federales en 2024. También se redujeron un 14,3% los homicidios en mujeres, sin ministerio, un 35% los delitos de trata y un 12,8% las violaciones.
  • La Argentina del garantismo, quedó en el pasado. En esta nueva Argentina, donde no da lo mismo hacer las cosas bien que hacerlas mal, los policías son héroes y el que las hace, las paga.

UNIFICACIÓN DE ORGANISMOS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

  • Se van a unificar ocho institutos creados por el gobierno anterior en función de intereses políticos y centrados en determinados personajes, como el Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional Eva Perón. El objetivo es evitar funciones duplicadas y garantizar una mirada plural de la historia argentina
  • Además, se avanzó con una reforma sobre el Instituto Nacional del Teatro, donde ya se redujo un 20% la planta de empleados y se va a seguir recortando el gasto innecesario

SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS PASA A SUBSECRETARÍA

  • El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será reducida a Subsecretaría de Derechos Humanos. De esta manera, se recortará el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales
  • Esto va en línea con el cambió de misión de esta cartera, que ahora sí se encarga de garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico-partidario