Maximiliano Villavicencio, uno de los organizadores conto detalles de este particular evento, «La idea era terminar de ultimar detalles que quedaban, esto lo venimos articulando ya desde hace unos meses con la Secretaría de Turismo, con la Dirección de Tránsito y Defensa Civil y bueno, la idea era comentar un poco cómo va a ser el evento, el evento de Off-Road, decimos que es el primer encuentro internacional que se hace en Tolhuín y decimos internacional porque los grupos que formamos parte de los Jeeperos de la Patagonia, o sea, vienen desde Río Turbio, desde Piedra Buena, San Julián, Río Gallegos y también tenemos gente de Puerto Natales y de Punta Arena.
¿Cuánto van a ser los que van a participar?
Nosotros nos pusimos el límite de 40 vehículos porque la verdad que es la primera vez que hacemos un evento así en la provincia así que queríamos poner un límite de vehículos para no sobrepasar.
No es competencia, es una travesía Off-Road que se va a realizar en el marco de lo que es la Laguna Bombilla y como digo, esto es familiar, no es competencia, o sea, salen familias completas, chicos chiquitos.
Es un circuito de nivel medio, podemos decir nosotros, nivel de dificultad hablo, ¿no? Y tiene 28 kilómetros y medio de recorrido, así que estimamos ingresando 11 horas a estar a las 18 ya en ruta nuevamente. La salida va a ser el sábado a las 9, entre 9 y 9 y 30, de la cabecera del lado. Hacemos esos 42 kilómetros de ruta hasta el ingreso a la Laguna y ahí ya ingresamos en terreno de alguna manera de tierra como para comenzar la travesía y cuando regresamos vamos a ingresar por piedras y maderas hasta la Plaza Cívica.
La gente fue citada para el día viernes, salvo alguno local que pueda venir el mismo sábado a la mañana pero todas las personas que vienen desde el continente y hasta de Chile van a estar llegando el día viernes.
A las 8 de la mañana del sábado nos empezamos a concentrar en la cabecera del lado». Enfatizò.
