La figura más preponderante de la Guerra de Malvinas que tenemos los Ciudadanos Fueguinos, Héctor Horacio Chávez.

El Veterano de Guerra de Malvinas Héctor Horacio Chávez fue Distinguido por el Ministerio de Defensa y la Armada por su medalla «La Nación Argentina al Valor en Combate» en el año 2015.

El reconocimiento está documentado a partir de la desclasificación de los Archivos Secretos de la Guerra de 1982 ordenados por el Poder Ejecutivo Nacional en 2015.

Chavez integró la 4ta. Sección de Tiradores de la Compañía Nácar del Batallón de Infantería de Marina N° 5 durante la campaña de Malvinas.

Tuvieron que pasar 33 años y medio de la campaña de Malvinas para que Héctor Horacio Chávez fuera condecorado con la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate” por el Ministerio de Defensa de la Nación y el Estado Mayor General la Armada Argentina.

En su condición de soldado clase 1962; “Formando parte de la 4ta. Sección de Tiradores de la Compañía Nácar del BATALLÓN DE INFATERIA DE MARINA N° 5 – ESCUELA.” combatió durante toda la noche (del 13 de junio de 1982) a distancia de cuerpo a cuerpo, bajo una abrumadora superioridad del enemigo, incluyendo fuego de su propia artillería, manteniendo el fuego de su ametralladora (una MAG) hasta agotar munición y continuando luego el combate como tirador (con su fusil FAL)” también hasta agotar munición, rindiéndose solo en cumplimiento de órdenes de su Jefe de Sección”.

El relato documentado, habla del último combate en Monte Tumbledowm en Defensa de Puerto Argentino, por el Batallón de Infantería de Marina Nro. 5 junto al Regimiento de Infantería N° 7 del Ejército Argentino.

La desclasificación permitió que junto a Chávez también fueran distinguidos, el jefe de la 4ta. Sección de la Ca. Nácar, Capitán de Navío Carlos Daniel Vázquez, el Suboficial Mayor, Amilcar Tejeda, el Dragoneante Víctor Gasko, y los Soldados Rolela, Rodríguez y Sánchez.