La Policía de Tierra del Fuego realizó una extracción de ADN a una menor en el marco de una investigación iniciada en Chaco. ¿Se acerca la verdad sobre Sofía Herrera?
Un nuevo análisis de ADN mantiene viva la búsqueda de Sofía Herrera, la niña desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego. En cumplimiento de una orden judicial, la Policía llevó a cabo un hisopado de saliva a una menor de edad para determinar su identidad. La investigación, iniciada en Chaco, vuelve a poner en el centro de la escena un caso que ha conmovido al país durante más de 15 años.
La toma de muestra y el operativo policial
La extracción de ADN se realizó por orden del Juzgado de Instrucción 1 del Distrito Judicial Norte en Tierra del Fuego. Este procedimiento está vinculado a una investigación de oficio iniciada en junio de 2024 en la provincia del Chaco, bajo la intervención de la Fiscalía de Investigación Penal 6, dirigida por el fiscal Roberto Villalba.
Paralelamente, en Villa Itatí, Chaco, se llevó a cabo un allanamiento en el marco de esta misma investigación. La operación fue ordenada por el Juzgado de Garantías Nº 5 y contó con la presencia de los ayudantes fiscales Roberto Giménez y Gabriel Martín Gaona, además de una bioquímica del Poder Judicial, efectivos de la Policía de Tierra del Fuego y agentes de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco.
Aunque los detalles del procedimiento no fueron completamente revelados, la hipótesis que cobra fuerza es que este análisis podría determinar si la menor es Sofía Herrera, la niña desaparecida hace más de 15 años.
La lucha incansable por Sofía Herrera
El caso de Sofía Herrera sigue siendo uno de los más emblemáticos en Argentina. La pequeña, de apenas 3 años, desapareció en septiembre de 2008 en un camping ubicado a 60 kilómetros de Río Grande, Tierra del Fuego. Desde entonces, su familia no ha dejado de buscarla, exigiendo respuestas y manteniendo viva la esperanza de encontrarla con vida.
A pesar de múltiples operativos y avances tecnológicos en la identificación genética, su paradero sigue siendo un misterio. En distintas oportunidades, han surgido pistas sobre niñas con características similares a las de Sofía, lo que llevó a realizar estudios de ADN para confirmar o descartar coincidencias.
Este reciente procedimiento se suma a otros intentos anteriores, en los que la madre de Sofía, María Elena Delgado, ha insistido en que se analicen todas las pistas posibles. “Cualquier posibilidad debe ser investigada”, ha manifestado en varias oportunidades, enfatizando que cada prueba representa una nueva posibilidad de encontrar a su hija.
¿Qué se sabe sobre la niña sometida a la prueba de ADN?
Hasta el momento, las autoridades no confirmaron si la extracción de ADN realizada en la menor de edad tiene una conexión directa con el caso de Sofía Herrera. Sin embargo, la presencia de efectivos de la Policía de Tierra del Fuego en el operativo realizado en Chaco refuerza las especulaciones sobre una posible relación.
Los análisis genéticos pueden tardar varios días o incluso semanas, dependiendo de los procedimientos de laboratorio y la comparación con la base de datos existente. La confirmación o el descarte de esta hipótesis será clave para determinar los próximos pasos en la investigación.
Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a cualquier novedad, y la familia de Sofía espera con incertidumbre los resultados de esta prueba.
La importancia de las pruebas de ADN en casos de desapariciones
Los estudios de ADN han sido una herramienta fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas en Argentina y en el mundo. A lo largo de los años, diversas organizaciones han utilizado bases de datos genéticas para identificar víctimas de trata de personas, adopciones ilegales y otros delitos relacionados con la desaparición de menores.
En el caso de Sofía Herrera, cada prueba de ADN realizada en niñas con características similares representa un nuevo rayo de esperanza. Aunque en ocasiones anteriores los resultados han sido negativos, cada análisis es una oportunidad más para acercarse a la verdad.
Las autoridades han asegurado que seguirán investigando hasta obtener resultados concluyentes sobre la identidad de la menor sometida a la prueba de ADN.
¿Estamos más cerca de la verdad?
A pesar de los años transcurridos, la desaparición de Sofía Herrera sigue sin respuestas claras. La angustia de su familia se mezcla con la determinación de seguir buscando.
Este nuevo procedimiento de ADN podría representar un giro en la investigación o simplemente ser un intento más en la larga lista de estudios que se han realizado sin éxito. Sin embargo, mientras la esperanza siga viva, la lucha por Sofía no se detendrá.