Se llevó a cabo la entrega de equipamiento a la comunidad en el marco de un plan integral comunitario, financiado por la ley de bosques. Este evento representa un logro después de muchos años de diálogo, discusiones y conflictos, y marca el inicio de una nueva etapa de proyectos para la comunidad.

Leonardo Collado, Director General de ordenamiento territorial y gestión de ambientes forestales, habló con este medio y contó los detalles de la entrega, y el trabajo realizado con la comunidad.

El plan integral comunitario se elaboró de manera participativa, con proyectos familiares e individuales de diversos rubros, como forestal, turístico, ganadero, artesanías y agricultura. Se entregaron motosierras, equipos de carpintería, equipos generadores de distinto tipo, kits solares (fijos y móviles), indumentaria de seguridad, equipos de arquería, dos motocultivadores y hasta una cocina.

El financiamiento proviene de la ley de bosques, con un monto de 160 millones de Pesos. La distribución del equipamiento se realizó de manera equitativa, considerando las necesidades y los costos de cada proyecto. Además del equipamiento, se destacó el proceso de organización interna de la comunidad, la labor de la comisión directiva y la unión para compartir un proyecto común.

La Comisión Directiva de la Comunidad Indigena Rafaela Ishton, logró concretar este sueño tan anhelado, que permitirá dignificar el trabajo y la vida en el territorio.

Agradecieron a la Dirección de Pueblos Originarios, al área de Ambiente y al INFUETUR por acompañar este proceso, pero sobre todo a las familias de la Comunidad por confiar en nuestras gestiones y por el trabajo colectivo que hace posible cada logro.