El Arquitecto Hugo Gomez Secretario de Planificación Urbana de municipio de Tolhuin explicó en una entrevista a este medio sobre el operativo territorial llevado adelante por el Municipio para facilitar la conexión de los vecinos del barrio alto de la montaña a las redes de cloacas y agua potable.
Tras la instalación de la infraestructura por parte de Cloca y Agua, los pobladores de la zona manifestaron dificultades para costear la conexión intralote, que es la que va desde la línea municipal hacia el interior de cada lote.
Ante esta situación, el municipio decidió intervenir realizando un relevamiento de las 100 casas del barrio, elaborando croquis de cada una y gestionando los permisos necesarios ante Camuzzi y la ADP de forma centralizada, evitando así que cada vecino tuviera que realizar trámites individuales. Además, el municipio se encargará del sanjeo con maquinaria municipal y proveerá materiales en algunos casos, con el objetivo de reducir los costos para los vecinos.

El funcionario dijo que se estima que la conexión intralote tiene un costo aproximado de entre 600.000 y 800.000 pesos en materiales, y otros 600.000 o 700.000 pesos en mano de obra, maquinaria y croquis. El objetivo es completar las conexiones en un plazo de dos meses. Se espera que esta iniciativa mejore la calidad de vida de los vecinos, reduzca el mantenimiento de las calles y prevenga enfermedades derivadas de la presencia de cloacas a cielo abierto, además de permitir el acceso al agua potable y la consolidación del barrio.