Los vecinos de nuestra localidad enumeraron los reclamos puntuales que se le hacen al Ministerio de Salud de la Pcia.

-Guardia pediátrica 24 hs

-Derivaciones inmediatas, aun si hay que hacer con vehículos sanitarios a RG o Ush.

-Que en la guardia el primero que nos reciba sea el médico, no enfermería. (Uno llega y tiene que informar al administrativo lo mismo que al enfermero, lo mismo que al médico y resulta que después no queda registro de porque fuiste a la guardia porque no se guarda la información)

-Queremos la sala de parto en Tolhuin, porque ya se había comprometido esta gestión a hacerlo, no escuchen a los que dicen que no se puede!!,que una futura mama tenga que dejar 30 días su casa no solo es oneroso para la familia porque hay que mantener la casa y el lugar de alojamiento en cuanto a comida , artículos de higiene , viajes periódicos etc. , muchas veces esa mama deja niños pequeños y hay que molestar a parientes o amigos para que puedan cuidarlos porque el papa trabaja , quedando expuestos a cualquier cosa que pudiera pasarles porque la mama se ausento del hogar por 30 días.

-Necesitamos que se invierta en diagnóstico por imagen, el aparato de rayos necesita cambio o mantenimiento porque las imágenes no son claras, al igual que un aparato de ecografía, la última que me hice, el aparato era del Dr.… que decidió comprarlo para poder trabajar porque es muy difícil conseguir turnos en RG o Ush para una ecografía, ¡tomografía ni hablar!, también las panorámicas de odontología.

-Equipar el laboratorio, con los insumos como corresponde y aparatos para todos los análisis que corresponden a una localidad con más de 10 mil habitantes.

-Poner gente que “entienda su trabajo”, con vocación de servicio.

-Que las recetas sean dadas como corresponde con la visita al médico y el decide si se continua con la medicación o no, o hay que cambiarla ( no consigo turno para diabetologo, me quede sin medicación y fui a la ventanilla a pedir si me pueden dar la receta…y te la dan!! Pero creo que lo correcto es que el médico me revise y decida)

-Accesibilidad a las biopsias, desde Tolhuin nos mandan a Ushuaia a LACEC para hacernos las imágenes, es caro viajar porque tenes que contar con 5000 pesos un viaje de una persona, tenga en cuenta que un sueldo de aserradero con toda la gana no llega a los 80 mil peso al igual que los de gobierno.

-Campañas de salud prevención del suicidio.

-Campañas de salud para obesidad (que es la 4° pandemia que tenemos)

-Que los turnos sean dados por whatsap o teléfono y con más cantidad de atención (solo te dan para 5 personas por día)

-volver a las recetas en papel.

-En el área de odontología no hay insumos para hacer varios tratamientos que si se pueden hacer aquí en Tolhuin, por ejemplo, los de conducto., hoy, el medico llama a RG para que le den un turno y ese día hay que viajar y se hace en RG.

-Que se respete el trabajo que quieren hacer los médicos en Tolhuin , porque los médicos llegan y son maltratados por los otros que sienten celos profesionales ,sufren persecución discriminación y acoso laboral y sexual , como es de público conocimiento.

-Que las Ambulancias sean reparadas.

Talleres de comunicación para todo el personal del CAT.