El reclamo salarial docente suma un nuevo capítulo: paro provincial de 48 horas y preocupación por la falta de un plan de recupero de clases.
El congreso provincial virtual, realizado este lunes 25 con la participación de más de 150 delegados, mostró un resultado categórico: el 99% de los mandatos se expresaron por el rechazo y solo el 1% por la aceptación de la oferta oficial.
La propuesta rechazada
El Gobierno había ofrecido $15.037 en agosto, $20.050 en septiembre y $15.000 del FOID a partir de ese mes, luego de dos meses de salarios congelados. Para la docencia fueguina, la propuesta es “inadmisible” y no responde a la pérdida del poder adquisitivo.
Medidas de fuerza y movilizaciones
Con el rechazo, el gremio confirmó que la medida de fuerza será con movilizaciones en las tres ciudades:
- Ushuaia: frente a la Legislatura Provincial
- Tolhuin: en la Plaza Cívica
- Río Grande: frente al Ministerio de Educación
Las concentraciones serán a las 13 horas y estarán acompañadas por ollas populares.
Reclamos centrales
SUTEF responsabilizó al Gobierno provincial por la falta de clases y cuestionó que se descargue “el ajuste sobre las y los trabajadores”. Además, exigió la urgente sanción de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo y un aumento salarial acorde a la inflación.
“El ajuste no puede recaer sobre la docencia. Con hambre no se aprende ni se enseña”, señalaron desde el gremio, al convocar a toda la comunidad educativa a participar de las jornadas de protesta.