Julio Velázquez, Director de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tolhuin, habló con este medio respecto de la regularizacion de Barberías y casas de Tatuajes, estos son los puntos mas importantes de la entrevista.

  • Enfoque principal: Se está trabajando en la regularización de barberías y casas de tatuajes, prestando especial atención al manejo de residuos patológicos y a la seguridad sanitaria.
  • Notificaciones e inscripción: Se están enviando notificaciones a establecimientos para que se inscriban y cumplan con las regulaciones. Esto va más allá de la simple inscripción, ya que se busca garantizar la seguridad sanitaria debido al uso de objetos punzocortantes como gilettes y agujas.
  • Requisitos sanitarios: Se exigirá la libreta sanitaria al personal que tenga contacto directo con el público. Además, se deberá demostrar un mecanismo adecuado para el desecho de residuos patológicos, preferiblemente a través de un acuerdo con empresas especializadas en este tipo de residuos.
  • Casas de tatuajes: Se está invitando a las casas de tatuajes a participar en charlas de capacitación e instrucción sobre las regulaciones y mecanismos de trabajo adecuados.
  • Coordinación con fiscalización sanitaria: Se mantiene comunicación constante con la gente de fiscalización sanitaria de la provincia para obtener información y garantizar el cumplimiento de las normativas.
  • Proceso de habilitación: No se habilitará ninguna barbería o casa de tatuajes si no se garantiza el manejo adecuado de los residuos patológicos.
  • Objetivo final: Se busca que todas las peluquerías, barberías y casas de tatuajes tengan el mismo conocimiento sobre las regulaciones y los mecanismos para garantizar la seguridad sanitaria.