Durante el crepúsculo, aparecieron en el cielo de la capital santacruceña varias nubes con forma de platillo volados que llamaron la atención de los vecinos. Se trata de un extraño fenómeno que muchos consideran como presagio de tormenta.

Este miércoles los vecinos de Río Gallegos se sorprendieron por las extrañas nubes con forma de ovni que aparecieron en el cielo al atardecer.

Ante el extraño fenómeno, varios usuarios se volcaron a las redes sociales e hicieron comparaciones con sombreros y platillos voladores.

Lo cierto es que este tipo de aglomeraciones algodonosas, se llaman «nubes lenticulares», cuyo nombre reciben por su forma de lenteja, de platillo, o de lente convergente.

Los meteorólogos señalan que se forman cuando vientos húmedos y fuertes soplan sobre terrenos difíciles, como montañas o valles.

Suelen pertenecer a las formas cirrocúmulo, altocúmulo y estratocúmulo. También dependen de las condiciones ambientales y atmosféricas como el régimen de vientos, la presión atmosférica, la humedad ambiental o las temperaturas.

Entre los montañistas estas nubes son consideradas como presagio de tormenta. Los pilotos de planeadores continuamente buscan este tipo de nubes porque el sistema atmosférico que las forma involucra grandes movimientos verticales de aire, y el lugar preciso donde se encuentra el aire ascendente es muy fácil de predecir observando la orientación de la nube. El récord mundial de vuelo a vela de distancia: 3.000 km, y de altitud: 14 .938 m, se obtuvieron con este tipo de nubes.

Eso sí, hay que decir que los pilotos de aerolíneas las evitan debido a la turbulencia creada en los sistemas de rotor.

Por La Opinión Austral | 02-08-2023
Fotografías Pertenecen A : Pablo Cesar Godoy