MURIÓ LA ÚLTIMA HABLANTE PURA YAGÁN.
Feb 17, 2022 | Provinciales |
Con la muerte de Cristina Calderón se va la última hablante pura Yagán. Mis respetos y condoleciencias a su pueblo que seguirán con este preciado legado.«Cristina nació en 1928 en la Isla Navarino, en plena Tierra del Fuego, donde junto a su familia vivía apegada a la cultura yagana de sus ancestros, manteniendo sus costumbres y creencias. Los yaganes habitaron el continente hace unos 6 mil años, navegando entre los tormentosos canales del extremo sur, cubiertos de grasa y pieles de lobo para abrigarse de las bajas temperaturas. Además eran fabricantes de canastos de junco, técnica que hoy todavía se mantiene, tejiendo sin usar ningún instrumento en su confección. Con la llegada de los europeos la cultura comenzó a decaer y mezclarse con la del Viejo Continente.
Si bien Cristina no vive exactamente igual que sus ancestros semidesnudos, esperando en el frío, cuando niña su familia seguía hablando en el lenguaje nativo y manteniendo ciertas tradiciones. Cristina aprendió a hablar español a los 9 años, y a la vez conservó el idioma yámana, compuesto por 32.400 vocablos.

Madre de 9 hijos y abuela de 14 nietos, Cristina no le enseñó a hablar a ninguno de sus descendientes, pues los niños no querían aprenderlo por la discriminación de los blancos, lo que fue contribuyó aún más a la pérdida de la cultura yagana».
En 2009 fue declarada “Tesoro Humano Vivo”, al ser la depositaria y difusora de las lenguas y tradiciones del pueblo yagán. Este reconocimiento fue entregado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, de la Unesco de 2003.