Taxistas y remiseros de la Pcia de congregaron este sàbado en la casa de la cultura de Tolhuin para aunar esfuerzos ante llegada de la plataforma Uber a la Pcia; consultado Alejandro Miraglia de la asociacion de taxi de Ushuaia dijo lo siguiente: «nos juntamos como cámara de transporte a nivel provincial, la gente de Taxis y Remis de Ushuaia, de Río Grande y Tolhuín, nos juntamos acá en el corazón de la provincia por la problemática que hemos estado teniendo en este último tiempo, que es todo lo que es el transporte ilegal, que nos está bajando nuestro trabajo y estamos buscando el consenso entre todos los compañeros de la provincia para ser presentados a todos los entes, tanto provinciales como municipales.

Nosotros tenemos la ordenanza tanto en Ushuaia, en Tolhuin, los concejales acá (en tolhuin) también se la han aprobado hace poco tiempo, y en Río Grande, que preestablece que el transporte de las aplicaciones no preestablecidas por las instituciones son ilegales y ahora están funcionando, (como todos sabemos), y eso a nosotros nos está perjudicando porque lo que necesitamos hoy son más controles, controles efectivos en distintos puntos de las ciudades, deben ser estratégicos y nosotros tenemos que consensuar en esta reunión y ser presentados a los entes tanto municipales como provinciales, porque tenemos lugares, si bien somos municipales y trabajamos dentro del ejido urbano, pero no tenemos prohibido salir a la provincia y ahí necesitamos el apoyo también de la parte de gobierno.

¿Esta reunión en Tolhuín ha sido positiva? ¿Han llegado a algún acuerdo? ¿Han acercado posiciones? «Siempre que se junten todas las ciudades de la provincia puntualmente en esta, que somos tres las ciudades principales, siempre es positivo. Lo que estamos es consensuando cómo va a seguir nuestra lucha ante esto que nos afecta, que – como te decía al principio – son los transportes ilegales, que hoy realmente nuestro trabajo ha caído tanto que ya no podemos sostener la canasta básica». Enfatizò Miraglia.