Gracias a la baja de aranceles a la importación, los precios de las cubiertas cayeron un 15% y ya se equipararon con los de Chile.
- Solo en mayo ingresaron al país casi 900.000 cubiertas importadas, lo que impulsó la competencia y empujó los precios de las empresas locales a la baja
- La Argentina donde los empresarios cazaban en el zoológico a costa del bolsillo de los argentinos es cosa del pasado.-
Se derogó la obsoleta ley 26.060 de producción algodonera y se introdujeron modificaciones a la ley 25.761 para digitalizar el registro de piezas reutilizables de vehículos desarmados. Esto abarata costos y desincentiva el robo de autopartes al bajar el precio de los repuestos
- La semana pasada también se eliminó un certificado adicional para usar embalajes de madera (pallets) en comercio internacional, se redujeron las trabas a la importación de insumos médicos básicos, se modernizaron regulaciones para el almacenamiento de hidrocarburos, se simplificó la importación de baterías y pilas y se modernizó el servicio postal, entre otros
- A su vez, el Ministerio de Economía eliminó una absurda resolución de 2004 que imponía aranceles a los termos importados. Mientras el famoso termo verde cuesta 100.000 pesos en Argentina, en Estados Unidos se consigue hasta cuatro veces más barato. Con la eliminación de aranceles, hay más competencia y bajan los precios