El Intendente Daniel Harrington acompañado de personal de municipio y funcionarios hizo entrega de tierras en un acto en la Casa de la Cultura, al momento de hacer uso de la palabra expresó: “ llegó el momento, había mucha ansiedad, no solamente de parte de ustedes, sino también de nosotros. Nosotros queríamos cumplir, ver realizada, materializada la entrega, porque la verdad que fue un proceso largo, un proceso intenso, donde las diferentes decisiones que nos toca tomar como equipo de gestión, como equipo de trabajo, tienen sus vueltas, por decirlo de alguna manera, yo quiero contarles que parte de donde ustedes van a recibir su lote hoy, viene de un proceso de recupero, un recupero de tierras sobre lo que se recuperó en total fueron 14 hectáreas, que habían sido otorgadas en la anterior gestión, y no tengo muchas ganas de remontarme al pasado, pero sí quiero contarles esto porque me parece súper importante que lo sepan, donde la anterior gestión le había otorgado 14 hectáreas a un grupo inversor, o a una empresa, donde ya esa empresa tenía 18 hectáreas adjudicadas con título de propiedad y demás, y le habían anexado en carácter de reserva 14 hectáreas más; cuando me tocó asumir en diciembre del 2019, fuimos revisando todas esas entregas que se hicieron, que para mí tenían un carácter irregular y el valor del mismo, y el suelo en particular para mí tenía que ser entregado a nuestros vecinos de Tolhuín; logramos ese recupero de 14 hectáreas después de tener mediaciones con nuestro Secretario Legal y Técnico, después de ir a un conflicto judicial, del cual el municipio, obviamente porque tenía todo el derecho y estaba ejerciendo su derecho, recuperamos esa 14 hectáreas que hoy podemos decir que se van a convertir en 180 lotes de urbanización para los vecinos de nuestra localidad, o sea, acá hay una primera decisión política, Dejar de beneficiar a aquellas empresas que se dedican a los negocios inmobiliarios y poder distribuirla de manera equitativa con los vecinos de Tolhuín. ¿Y por qué eran importantes recuperar estas 14 hectáreas? Porque estaban al lado de otro barrio municipal que era alto de la montaña y eso, en función a la proyección que nosotros teníamos, estaba más cercana a los servicios, si no, teníamos que irnos más allá del campo de Doma, con todo lo que eso significa, para llevar el gas, para llevar la luz, para llevar el agua, para el traslado de ustedes, de los que no tienen auto, de los que tienen que pagar taxi todos los días, porque todavía no tenemos servicio de colectivo, entonces, para nosotros era importante recuperar tierra más cerca del casco céntrico. Y ahí fuimos y tomamos la decisión, pasamos por el litigio judicial como les decía, lo ganamos, o sea, la tierra que ustedes van a recibir hoy no tiene ninguna clase de inhibición de ningún tipo. Punto uno y principal, segundo, una vez logrado esto, pudimos presentarnos ante el Plan Nacional de Suelo y poder hacer las gestiones para, no solamente para hacer la entrega de tierra y ponerla a disposición del Estado Nacional también, sino para obtener financiamiento para las obras de infraestructura”.