Tras la sesión del Concejo Deliberante de Tolhuin, el intendente Daniel Harrington fue consultado sobre la modificación a la ordenanza de tierras y apuntó contra los concejales, luego de que Marcelo Muñoz criticó la “falta de transparencia” en el otorgamiento de terrenos. Además, el mandatario local se refirió a la visita de la delegación de la ciudad china de Shaoxing.
Harrington abordó de manera contundente dos temas centrales: la reciente visita de una delegación de la ciudad china de Shaoxing, que busca fortalecer vínculos comerciales y turísticos, y su respuesta a las inquietudes del concejal Marcelo Muñoz sobre la transparencia en la adjudicación de tierras. El Intendente de Tolhuin destacó el interés de los visitantes en las oportunidades locales, mientras que, al mismo tiempo, defendió la gestión del Municipio frente a las críticas de Muñoz, subrayando la importancia de la objetividad y el diálogo en la administración de tierras.
El intendente Daniel Harrington, al ser consultado sobre la reciente visita de una delegación de la ciudad china de Shaoxing, abordó temas relacionados con el fortalecimiento de vínculos internacionales y nuevas oportunidades de crecimiento local. “Está claro el interés manifiesto de ellos de expandir su frontera comercial, especialmente en el turismo y la comercialización de recursos”, expresó Harrington. Asimismo, hizo hincapié en que la visita fue institucional, buscando abrir una agenda de encuentros comerciales, y subrayó que la delegación mostró un interés positivo en las termas de la región.
“Lo de las termas fue parte del recorrido, por su interés turístico y cuando vieron el entorno natural y la temperatura del agua, la sorpresa fue positiva, y han manifestado algún interés respecto al turismo, pero nada en específico porque esta era una reunión institucional, donde está la posibilidad de abrir la agenda de encuentros comerciales entre diferentes cámaras y demás”, aseguró el mandatario, quien agregó que “los sorprendió el entorno natural, el agua e hicieron preguntas sobre el tema, generación de energías verdes, pero no podría afirmar que ese es su único interés”.
“Sí me han llegado comentarios como ‘le van a dar las termas a los chinos’, con preocupación por las relaciones bilaterales con los países y demás, nosotros hemos hecho un trabajo de estudio, no vamos a hacer un desarrollo agarrado de los pelos, sin primero tener la información necesaria que hay para hacer un desarrollo turístico en la zona”, expresó.
Harrington respondió al Concejal Muñoz.
Finalizada la sesión del Concejo Deliberante de Tolhuin, que se llevó adelante el pasado viernes, se aprobó por insistencia la modificación de la ordenanza de tierras 509/19, previamente vetada por el Ejecutivo Municipal. Marcelo Muñoz, concejal de la ciudad, se refirió a este asunto en AIRE LIBRE FM y manifestó “la falta de transparencia” en la gestión de adjudicación de tierras.
En respuesta a las declaraciones de Muñoz, Harrington afirmó que la percepción de transparencia es subjetiva y defendió la labor del Municipio, sugiriendo que cualquier duda sobre la adjudicación de tierras debería ser abordada a través de los canales adecuados, como comisiones de trabajo. “Me parece extraño, cuando todo Tolhuin sabe que tiene una construcción en un terreno que no es de él”, comentó.
“La transparencia del concejal puede ser subjetiva, pero más allá de esto, jamás hemos desconocido el procedimiento de la ordenanza 509, si tiene alguna duda específica, lo más lógico sería aprobar la ordenanza del manejo de las tierras y no modificarla de la noche a la mañana, donde se puedan sacar las dudas. Nos parece que hay un permanente prejuicio de cómo se trabaja desde el Municipio y lo que no se puede lograr, sin usar ningún término que pueda ofender, si vos tenés dudas de la adjudicación de tierras, llamás a comisión, pedís los informes y a partir de ahí, hay un problema a solucionar y lo trabajamos en comisión”, comentó.
Y continuó: “Acá lo que se hizo fue, y todos lo vimos, había un orden del día el viernes a las 11 de la mañana, con un solo tema, y de repente aparecen modificaciones de ordenanza que implican todo el cambio de la normativa. Entonces, en primera medida la rechazamos y en segunda medida, seguramente vamos a ir a la discusión en otro ámbito, pero hay que ser mucho más objetivo”.
El intendente concluyó su intervención señalando que “la administración es una sola”, haciendo un llamado a la objetividad en las discusiones sobre la normativa y el manejo de tierras en la localidad.