Buenas tardes a todos. Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejales, señor Gobernador, Intendentes, Senadores, Legisladores provinciales, Sres. Invitados, ciudadanos y ciudadanas de Tolhuin.

Quiero contarles primero, que estoy muy emocionado por estar hoy frente a Ud. con motivo de iniciar el periodo legislativo junto a los concejales, y a tantas personas queridas de esta ciudad en el año en que se cumple los 50 aniversarios de  a personas que hoy son muy grandes, con mucha carga histórica, con herencia originaria y con valores culturales de diferentes lugares de nuestro país y también del país hermano, que hace muchos años apostaron a quedarse en este lugar, por amor, por convicción patria, y motivados por el trabajo de una incipiente industria maderera.

Hoy me toca conducir los destinos de la ciudad que me vio crecer y todos los días me levanto pensando en la responsabilidad que eso conlleva.

Pienso en aquellos pioneros que inauguraron nuestra historia política e institucional y que cursaron sus proyectos de vida en un Tolhuin muy distinto al que nos toca. Creo que hemos crecido desde aquel entonces y que no existe otra manera de homenajearlos que trabajando pensando en el futuro de nuestros pibes de nuestras pibas y en la vida de nuestros mayores.

Pero quiero ahora adentrarme un poco en este periodo, cuando hablamos de nuestros pibes y pibas, desde nuestra gestión entendemos en una suerte de derechos que debemos garantizar, y quiero invitar a las autoridades presentes y a los vecinos de las otras ciudades que al finalizar el acto nos acompañen a recorrer las calles de esta ciudad. Porque les prometo que van a emocionarse y a querer volver a pasar con sus familias y por las plazas que vamos sumando en tan corto plazo.

Me enorgullece decir que vamos camino a que Tolhuin tenga todos los espacios de esparcimiento y para el disfrute de nuestros niños y familias con el equipo necesario para garantizar la accesibilidad de todas las personas. Y donde cada joven pueda realizar la actividad que más le guste; futbol, básquet, jockey, Skeate, disfrutar con amigos y compañeros de escuela en lugares seguros y de calidad.

Llevamos inaugurando en lo que va nuestra gestión dos hermosas plazas, la última en el barrio “Islas del Sur” y en pocos días vendrá la tercera en el “Kareken”. Hemos invertido en ambas la suma total de 53.478.169,67 pesos, con fondos del Ministerio de Obras Públicas, programa “Argentina Hace” y con fondos propios del programa de espacios abiertos – PRUTT, y le dimos el valor agregado del embellecimiento encarado por nuestros trabajadores de parques y jardines que se ocuparon de darle los últimos detalles a cada plaza terminada para que queden mucho más lindas.

Continuamos con la puesta en valor de cada espacio de nuestra ciudad y continuamos con el Programa de Recualificación Urbana y turística

Retomaremos en estos días con los trabajos en el espacio de la memoria para que pronto podamos inaugurarlo junto a referentes de derechos humanos y también a compañeras y compañeros sobrevivientes a la última dictadura militar que nos dan su testimonio para que sepamos mantener viva la MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

En cuanto a política de ordenamiento territorial y regularización de los barrios municipales, se logró registrar lo que se conoce como “extensión del barrio 9 de octubre”, que comprende la regularización de 346 parcelas de viviendas permanentes, como también de los espacios verdes, comunitarios y fiscales del macizo 600.

Ello nos permitió elevar la situación de los vecinos y vecinas que pasaron de estar tantos años en situación de ocupación precaria, a obtener primeramente los su canon de uso y posteriormente el decreto de adjudicación en venta, logrando así no solo la posibilidad de empezar a pagar el valor de la tierra juntamente al impuesto municipal, sino también la posibilidad de acceder a créditos para la construcción y el mejoramiento de sus viviendas.

En ese mismo lugar, en ese mismo barrio en que pudimos celebrar la inauguración de la primera plaza inclusiva y de calidad, estamos terminando la obra de infraestructura de agua y cloaca con una inversión de 33 millones de pesos con fondos provenientes del ENHOSA.

Una obra que transforma de manera significativa la vida de las familias que allí viven.

La inversión pública en Tolhuin para el mejoramiento de la calidad de vida tolhuinense no queremos que se detenga, porque en ella vemos la inserción laboral y mano de obra local, la reactivación de las empresas que nos proveen materiales y materia prima, donde trabajan las máquinas, los equipos y camiones locales, fue la que nos ayudó a mantener nuestra economía de pie durante los momentos duros de la pandemia distribuyendo y sosteniendo el ingreso en muchos hogares.

Gracias a esa capacidad de gestión y trabajo de nuestro equipo para llevar adelante la obra pública, próximamente tendremos la tan ansiada inauguración de la avenida Los Ñires, completamente pavimentada, y podemos ver además los trabajos de pavimentación en la calle Policía Fueguina.

Esta última conectará tanto el Barrio 9 de Octubre como Altos de la Montaña con el casco Céntrico, mejorando la transitabilidad en la ciudad y facilitando el ingreso a los sectores anexos de instituciones educativas, es otra obra financiada con fondos propios del municipio por un monto aproximado de 60 millones de pesos, que sumado al costo de la obra Los Ñires alcanza una inversión total de mas 187 Millones de Pesos.

Y tenemos proyectado, también para este año, realizar el reacondicionamiento y pavimentación del casco céntrico, por una inversión de más de 91 Millones de pesos con fondos propios.

Esta pavimentación comprende entre otras las calles Santiago Rupatini y Luis Cárdenas el reacondicionamiento de la rotonda y la calle Angela Loig.

Estamos en condiciones de decir que, de las 52 cuadras asfaltadas y pavimentadas que tenía nuestra localidad cuando asumimos, en diciembre de 2019 destacando que las primeras y más importantes se hicieron en la gestión del Intendente Raúl Pérez, terminaremos de concretar al finalizar el 3 año de gestión, un total de 50 nuevas cuadras.

Nada más y nada Menos que casi el 100 por cien de la red vial existente hasta el 2019.

En política ambiental, seguimos trabajando en sumar puntos verdes para la separación de botellas, vidrios y latas. Solicitamos a nuestros vecinos y visitantes que los utilicen porque próximamente estamos en condiciones de anunciar la compra de una compactadora que nos permitirá llevar una mejor gestión de los residuos, promover el reciclado, y estirar la vida útil de nuestro relleno sanitario, Tolhuin debe crecer en armonía con el ambiente, ninguna gestión debe abandonar la gestión de los residuos solidos urbanos.

En política fiscal, hemos logrado un equilibrio en las finanzas públicas asumiendo y pagando en su totalidad la deuda con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, por un monto superior a los 23 millones de pesos y, además de pagar la deuda histórica con la dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios por más de 5 Millones de pesos. Deuda que se empezó a generar por el año 2012.

En contraste con esto, podemos reafirmar que los vecinos de nuestra localidad perciben el esfuerzo de esta administración, viendo como se reinvierten los recursos de todos. Es por ello que hemos alcanzado el récord histórico de recaudación propia por encima del 43 %, sin utilizar como herramienta el aumento de la presión tributaria, ya que conocemos la realidad económica de nuestros ciudadanos y el esfuerzo que realizan para ayudarnos a construir un Tolhuin mejor.

Volviendo a la política de regularización y de acceso a la tierra, llevamos adelante relevamientos de terrenos libres que recuperamos para dar respuesta inmediata a familias en situación de vulnerabilidad que necesitaban de manera urgente una solución habitacional.

Podemos decir gratamente, además, que se encuentra en su etapa final el registro de planos correspondiente al Barrio conocido como Altos de la Montaña, Ex Matadero, Campo de Doma, Laderas del Kamuk y los macizos 186, 266, 187, 206D, 258, 63, 158, y el 700 entre otros.

Debo decir que este proceso que comenzó en el año 2020 se ha cargado no solo sobre la espalda de un intendente o de los funcionarios de un gabinete municipal, sino también sobre los hombros de los trabajadores y trabajadoras municipales que pudieron entender el valor de transformar con su compromiso diario la realidad de las personas y del lugar donde viven.

Hoy logramos tener aproximadamente 200 familias con solución habitacional en proceso, gracias a la gestión del municipio frente al ministerio de desarrollo territorial y habitad de la Nación con los créditos PRO CREAR línea vivienda única, y del trabajo contra reloj que encaramos para lograr que aquellas personas inscriptas sin lotes, pudieran concretar el derecho de acceso a la tierra mediante un sorteo público y transparente.

Este hecho, no solo acompaña la política de mirada integral y federal del gobierno nacional, sino que marca un hito histórico en las políticas llevadas adelante por este municipio con respecto al manejo de la tierra. Y el martes pasado nos tocó ver a tantas familias, trabajadoras docentes, policías, nacidos y criados vecinos y vecinas que emocionados festejaban en medio del sorteo de lotes, pero también se reflejó esa alegría y emoción en la cara de las trabajadoras municipales que por primera vez pudieron ver como sus labores diarias, acompañadas de una buena decisión política, se transformaba un verdadero acto de justicia social.

Verdaderamente me siento orgulloso de que, en vísperas de celebrar nuestros 50 años, sigamos avanzando para que el sacrificio de aquellos pioneros y el amor de sus primeros habitantes por el corazón de la isla siga más vivo que nunca con verdadera posibilidad de arraigo.

Y así, consecuente con nuestras palabras incorporamos a nuestro equipo político, agentes técnicos y profesionales. Jóvenes que han tenido la oportunidad de formarse y han elegido volver a nuestra ciudad para dirigir áreas fundamentales como la dirección de juventud, la de recursos humanos ambiente y turismo

Seguimos creyendo en las y los jóvenes de nuestro pueblo y queremos sumarles cada día más herramienta para que puedan llevar adelante, en su ciudad, sus proyectos de vida. Formándose en un oficio, con oportunidad laboral o accediendo a un estudio terciario o de grado.

Por eso, seguimos acompañando las trayectorias de los estudiantes con las becas municipales y próximamente a través del punto de referencia progresar a los estudiantes que estén finalizando el nivel secundario.

La semana pasada tuve la satisfacción de ver terminada una obra de gran valor para la comunidad educativa, y otras tantas familias de nuestra ciudad. Es nada más ni nada menos que la ampliación del edificio de nuestra escuela experimental municipal. Otro motivo para estar orgulloso ya que conozco el esfuerzo de la familia docente y lo importante que es para cada niño y niña contar con un espacio amplio, propio que garantice un ambiente ameno y acorde para el aprendizaje. Una obra que fue posible gracias a la inversión nacional y municipal por un monto total de 19.790.191 pesos.

Creemos además fundamental poder fortalecer la educación en personas adultas y adultas mayores. Para ello ponemos a disposición el SUM Néstor Kirchner para que próximamente el Cens N° 2 pueda extenderse al barrio Islas del Sur como propuesta de acercamiento educativa.

Y me detengo acá, para destacar el compromiso que ha tenido en ese sentido el director del Cens, Sr. Víctor Nacusse, con nuestros jóvenes adultos y personas mayores de nuestra ciudad, insistiendo con pocas o creativas herramientas, yendo a buscar las veces que fueran necesarias a aquellas personas que por distintas circunstancias debían resignar la continuidad de sus estudios.

Confiando en su trayectoria y compromiso lo he elegido para que represente al municipio en la comisión de becas municipales para garantizar un acceso igualitario de los estudiantes que se postulen.

Otro logro de nuestra gestión es haber podido sumar, mediante convenio celebrado con el Instituto Provincial de Viviendas, 4 nuevos edificios. Los que serán destinados a las direcciones de Juventud, Dirección de las Mujeres, Desarrollo Social y Discapacidad, destacando también que para fortalecer esta última hemos sumado a la docente Johana, con trayectoria en acompañamiento de niños, niñas y familias de personas con discapacidad con quien pudimos reforzar el trabajo con perspectiva de inclusión integral, articulando con todas las instituciones que tienen la responsabilidad de dar respuesta en la materia.

Esa misma perspectiva de inclusión y garantía de derechos, fue trasladada a la obra pública con inversión en las veredas del casco céntrico, en las plazas de nuestra localidad y próximamente en cada nuevo circuito pavimentado que se trabaje en la ciudad.

Con el programa de construcción de veredas invertimos 16 millones hasta el momento sobre un Total de 40 millones de pesos con fondos propios y pudimos alcanzar además la plena ocupación de las personas que se hallaban registradas, mediante la Oficina de Empleo, en el banco MOL, a través de la contratación de 5 pequeñas empresas locales que llevan adelante esta labor.

Quiero y queremos para Tolhuin que todas las personas puedan disfrutar de nuestros espacios revalorizados, y también apuntamos a que Tolhuin sea un destino turístico libre de obstáculos y barreras para que pueda recibir a toda persona que pretenda disfrutar de nuestra belleza natural.

Al comienzo de la gestión nacional, el presidente de la nación nos dio la grata noticia con la creación del Ministerio de las Mujeres, género y diversidad, reforzando su compromiso con la erradicación de la violencia de género y por motivos de odio.

Yo entendí desde que asumí, que en Tolhuin esto era una gran cuenta pendiente, ¡¡histórica!!

Y estuve convencido que para cambiar esa realidad era necesario que las mujeres ocupen también los espacios de poderes dentro del municipio.

No es casualidad que las secretarias de gran relevancia como la de economía y gobierno sean conducidas por dos mujeres, como no es casualidad que en el mes de diciembre hayamos puesto en marcha la Dirección de las Mujeres, género y diversidad.

Se trata de una decisión política que apunta resolver un problema histórico y a garantizar una mejor vida, libre de violencias, sin jerarquías de género y con derechos reales para todas las personas.

Realizamos una inversión social que apunta a fortalecer la situación socioeconómica de las familias más vulnerables. Atendiendo la demanda de provisión de leña por un total de 13.298.000 pesos para los vecinos que todavía no cuentan con la conexión de red de gas en sus domicilios.

Y en ese sentido, también aspiramos a redestinar ese dinero este año, hacia más obras del “Programa Conectar Gas”. Un programa para la conexión de gas que mejoró la calidad de vida de muchas familias, y reactivó el circuito económico con mano de obra local.

Se ejecutó también, a través de cultura y Desarrollo Social de la Nación el “Programa potenciar inclusión joven superando las 100 personas inscriptas.

Entendemos además que en políticas sociales las respuestas deben ser integrales por eso terminamos las obras de Red de Gas en el barrio Nacidos y Criados y a fin de mes finalizaremos la obra en altos de la montaña, con fondos invertidos desde el municipio y la provincia, por un total de 12.210.000 millones de pesos.

Asimismo, seguimos invirtiendo en la infraestructura de los edificios municipales, en este caso con el nuevo galpón de obras públicas para el resguardo de todo el parque automotor, financiado con fondos propios por mas de 17 millones de pesos.

Invertimos además 22.881.600 pesos en la compra de camiones, lo que nos permitió ampliar en un 100 % la flota de vehículos para el área.

El resumen del financiamiento de la obra pública nos indica que la suma de fondos ejecutados y licitados desde el 2021 a marzo de 2022 es mayor a 143 millones de pesos con fondos nacionales y, más de 417 millones de pesos con fondos propios. Otro hito histórico de inversión para nuestra gente.

Por Ultimo, trabajamos para concretar este año en el marco de los festejos de los 50 años; la urbanización de 114 lotes, más la segunda etapa del referenciado Barrio “Laderas del Kamuk”, la remodelación de la Plaza Fundacional, la “Plaza 17 de Octubre” del Barrio Provincias Unidas y el Programa de Saneamiento Pluvial con cordón Cuneta Barrio Villa Nevada.

Quiero agradecer, la mirada que ha puesto el gobernador en Tolhuin, trabajando y gestionando para que tengamos pronto las obras de pavimentación de la cabecera del lago Fagnano. Una obra tan esperada por los vecinos y las vecinas, como también la del polideportivo que se construirá en el barrio Provincias Unidas.

El mismo agradecimiento va hacia el gobierno nacional que a destinado para Tolhuin el Hospital Modular, como política federal de fortalecimiento del sistema de Salud Público.

Y sin duda a los compañeros intendentes de Rio Grande y Ushuaia, Martín y walter que siempre están presentes para darnos una mano y acompañar en cuanta política está a su alcance, para que Tolhuin siga creciendo como se merece.

No podría ser este un discurso completo si solo destacamos la inversión del estado. Este ultimo año acompañamos desde el lugar que nos corresponde, la inversión privada,  sin dudas el esfuerzo realizado por Emilio Sàez  y su equipo por reabrir la Unión en el año del cincuentenario es un gran logro, esto sumado a la inversión para la planta peletera de aserradero litoral, La planta de secado de Turba de Tango Muss, la reapertura de Rutalsur, la construcción de la nueva farmacia del lago, el museo temático de Pedro Fernandez, la Clínica San Jorge  entre otros,  hablan no solo del crecimiento de este lugar,  sino también de las posibilidades de crecimiento que Tolhuin y esta bendita provincia brindan.

Por último, tengo las esperanzas puestas en que podamos mejorar nuestra relación institucional y política con el Concejo Deliberante.

Invito a quienes presiden ese Honorable Cuerpo Deliberativo, a que se sumen al arduo trabajo que venimos realizando, porque las políticas públicas que hemos encarado con el ambiciosos plan de obras y las propuestas de legislación que les hemos enviado, no son ni mas ni menos que para contribuir al crecimiento y el beneficio colectivo.

Por ello es que vamos a insistir en el tratamiento del presupuesto de recurso y gastos, además de los proyectos ya presentados; como la regularización de canteras, y gestión de áridos, el proyecto de propiedad horizontal y conjunto inmobiliario, el del aumento en las penalizaciones por alcoholemia positiva y en mismo orden en el aumento en la penalización por las mascotas sin supervisión.

Así también, propondremos en el marco de nuestros 50 aniversarios el reconocimiento a los antiguos pobladores de nuestra ciudad, como Isabel garay, Oldemar Pinno, Norma Villordo, Raúl Nastri el poli Aguirre entre tantas otras personas que apostaron a Tolhuin dejando sus huellas como servidores públicos para las generaciones venideras.

Para finalizar, quiero proponerles que este año mientras seguimos transformando nuestra ciudad, hagamos honor a los 50 años de fundación, sumando cado uno desde el lugar que le toca, un granito de arena para seguir embelleciendo nuestra ciudad, atender y cuidar responsablemente a nuestros animales de compañía, cuidar los espacios verdes, las plazas públicas, promover y utilizar los puntos verdes acompañar a nuestro jóvenes en el deporte y promoción del desarrollo cultural y turístico a seguir proyectando y trabajando juntos por el Tolhuin que nos merecemos y la vida que soñamos.

Dejo así inaugurado el trigésimo segundo periodo de sesiones del año 2022. Muchas gracias