La jueza Electoral interina Mariel Zanini emitió el cronograma electoral para las elecciones provinciales y del Municipio de Tolhuin. En las próximas horas hará lo propio con los cronogramas electorales para las municipales de Ushuaia y de Río Grande.
Pero lo más saliente del cronograma, es que estableció de antemano pautas claras con relación a aquellos partidos que pretendían llevar “listas espejo” es decir mismos candidatos en varios partidos diferentes.
En ese punto declaró “inadmisible” dicha posibilidad por lo que no se podrá llevar una misma nómina de candidatos utilizando boletas partidarias diferentes. Zanini sostuvo que “es importante en aras de la seguridad jurídica de todo proceso y más en el proceso electoral, que se establezcan determinadas pautas a cumplir”.
Agregó que “una de ellas es la inadmisibilidad de las listas espejo. A lo largo de la resolución, se establecen los fundamentos que son varios por las cuales no se van a oficializar en este proceso electoral, listas que contengan candidatos idénticos”.
En ese sentido aclaró que se refiere a “distintos partidos e idénticas nominaciones” de candidatos y aclaró que “básicamente se ha decidido por tres líneas argumentales”. Avanzando en la explicación, la magistrada mencionó que “una de ellas es el orden público. Esta estrategia electoral está por fuera de los que contempla la ley o las posibilidades de estrategias electorales que contempla la ley 470.
El régimen de partidos políticos establece que pueden atenerse o hacer uso de manera temporal frente a los comicios mediante: las fusión, la confederación y la alianza”. “Es decir, si quieren los partidos postular candidatos idénticos, van a tener que optar por la estrategia de la alianza”, anticipó.
Si optan por esa opción, la jueza indicó que deberán dejar de lado “su personería jurídica para conformar una nueva temporal, que es la alianza; y a partir de allí nominar a las listas de candidatos únicos idénticos”.
Al respecto anticipó que “en el marco de una alianza van a tener una sola boleta en el cuarto oscuro. No va a haber distintos partidos con listas idénticas”. Recordó que la propia ley 470 “no admite” este tipo de estrategias electorales y lo decidido es para “preservar el orden público del proceso”.