El legislador Agustín Coto (La Libertad Avanza) analizó los cambios arancelarios anunciados por el gobierno nacional, destacando como «un notición» la habilitación para que la provincia venda producción al continente. En diálogo con FM Master’s, cuestionó no sumar medidas desde la provincia para ser más competitivos.

También destacó como una oportunidad histórica la habilitación para vender producción al continente, pero advirtió sobre la necesidad de reformas locales para ganar competitividad.

Respecto al impacto económico, reconoció que algunos productos electrónicos de gama baja perderán competencia, pero destacó que el diferencial positivo en impuestos internos se mantiene. Poder venderles a 47 millones de argentinos es histórico. Hoy un monitor ensamblado acá recorre 7.000 km innecesarios antes de venderse en Ushuaia. Todo
eso es costo todo eso es plata y lo paga el consumidor, ejemplificó.

El legislador fue crítico respecto de muchos dirigentes que dicen una cosa y luego viajan al exterior a comprar más barato y sentencio “Para no ser un hipócrita quien no se ha ido a comprar cosas a Punta Arenas porque está más barato. Que los precios de las cosas bajen porque bajen los impuestos es una buena noticia para los más y los que menos tienen. Porque gran parte del precio de las cosas en Argentina son impuestos”.

Coto afirmo “estoy dispuesto a bajar un punto de ingresos brutos para aumentar competitividad. Sí, claro va abajar la recaudación, pero hay que dejar de gastar en boludeces.”

Criticó la falta de medidas complementarias desde la provincia:Nadie habla de bajar ingresos brutos o tasas municipales y la tasa de verificación para dar competitividad real a la industria fueguina, y señaló que la diversificación productiva -como proyectos acuícolas-
sigue trabada. Siempre dependemos del mismo sistema. Esta es una oportunidad, pero hay que saber aprovecharla, concluyó.