CERRO CHENQUE, IRREMEDIABLE FINAL.
Ago 30, 2023 | Nacionales |
En febrero 2023 se generaron explosiones porque existían desprendimientos de rocas de greda, esa explosión generó fuertes vibraciones. Después, en abril ocurren precipitaciones de lluvias constantes, otra precipitacion en junio y otra en julio.
Después los vientos de casi 180 km sumados a las bajas temperaturas que producen contracciones del terreno y por último hace 10 días las 2 mareas extraordinarias hizo que colapsara el sector costero en esa zona, más el resto de eventos que dañaron desde el sector oeste.
Obviamente que ya había un deterioro que no se tuvo en cuenta, pero los eventos arriba mencionados precipitaron el colapso costero afectando a la RN3. Importante tener en cuenta que en el año 1995 ocurrió un evento similar, no tan erosivo como el actual. En aquel momento las acciones de remediación no fueron las ideales y esté es el resultado.