Se implementa un procedimiento para emitir certificados de firma digital en Tolhuin, priorizando su entrega a policías y médicos, agilizando trámites y reduciendo costos.
La firma digital, válida legalmente, está disponible para toda la comunidad sin costo. Matías Calderini, Secretario de Servicios Digitales de la Agencia de Innovación, habló con este medio y dijo que este procedimiento “se está reforzando”.
Calderini explicó que “este procedimiento consiste básicamente en poder emitir certificados de firma digital para distintas personas. En este caso, en la ciudad de Tolhuin, es un operativo que decidimos reforzar y lanzar, dado que hay muchísima demanda de este nuevo tipo de herramienta, la cual es principalmente utilizada por personal policial y de la salud para las tramitaciones que ellos realizan.
Por eso estamos priorizando este tipo de emisión de certificados a los integrantes de estos servicios, por la policía efectivamente es utilizado para lo que es el intercambio de documentación con la justicia, la emisión de cédulas, y demás instrumentos que se articulan con la fuerza policial.
De esta manera, evitando la impresión de papel y el traslado físico de esa documentación lo cual implica utilizar recursos públicos en móviles, combustible, papel, personal, y el tiempo que eso demora también.
De esta manera, agilizamos obviamente este tipo de tramitaciones, poniendo siempre el foco en lo que está dispuesto por la presidencia de la Agencia de Innovación, que es entregar y facilitar herramientas a la comunidad y a los distintos organismos y demás, en pos de agilizar y achicar tiempos de respuesta”.