En una acción solidaria de motoqueros «Enfermeros de la ruta» junto a la iniciativa de «Kilómetros por Amor» realizarán este jueves una donación de camas ortopédicas y demás elementos para la Posta Sanitaria de Puerto Almanza.

Lali Lezcano y su pareja Daniel Horacio Bravo vinieron desde Ezeiza para participar del Moto encuentros que se realiza en Ushuaia para luego hacer una importante donación de cama ortopédica, silla de ruedas, andador, trípode, lo que dará el puntapié inicial para una Posta Sanitaria que sirva de primeros auxilios a vecinos y visitantes.

Enfermeros de las Rutas es un grupo de amigos de la profesión de enfermerías que ruedan por las rutas del mundo, con los mismos códigos que cualquier motociclista y prestando asistencia cuando se requiera, buscando encontrar buenos diálogos y experiencias de viajes y relacionados a su labor y poder disfrutar de alguna rodada juntos como familia motoquera y sanitaria.

Daniel es enfermero y hace 50 años que anda en moto y participa de los Motoencuentros de Ushuaia, mientras que Lali es policía y lleva adelante un movimiento solidario denominado Kilómetros por Amor, para llevar frazadas y otras cosas que puedan necesitar escuelas rurales o salas de primeros auxilios de puntos alejados de las ciudades. Se trata de un grupo, no es una asociación, no acepta donaciones en dinero, sino elementos u objeto por ejemplo en este último operativo participó la empresa de Logística Logan, quien donó el transporte para movilizar las donaciones. «Así llegamos donde nadie llega y donde realmente necesitan», expresó Lali a TIEMPO FUEGUINO.

Para Daniel esta acción es una vocación servicio. «Yo soy enfermero, bombero voluntario y ya lo tengo integrado el ayudar a la gente. Entonces cada viaje tiene que tener un propósito y eso es lo que nos da la satisfacción. Andamos en moto, pero no solamente es eso y quemar nafta, sino que tiene que ver en conocer la verdadera gente del interior de nuestro país y que ellos sepan que los motociclistas también son gente que ayuda, porque no es solamente las películas que ven que son violentos o rebeldes», dijo a Tiempo Fueguino.

Por su parte, Lali, dijo que “vengo de una colonia donde había muy pocas familias. Cuando tenía 11 años, vino una joven doctora que se recibió en Mendoza y trajo a mi barrio, juguetes, golosinas, cosa que jamás habíamos. Y fue la semana que me marcó la vida. Yo andaba descalza en la helada y está nos llevó algo, un regalo tan lindo que fue una caricia al alma.

A mí y a muchos nos dejó muy marcado eso, entonces hace 35 años que yo lo hago, primero en colectivo hacia Formosa llevaba cosas, siempre iba cargada, nunca me cobraron exceso de equipaje ni nada y después pude entrar a ingresar a las filas policiales y lo seguí haciendo con más posibilidades porque ya tenía un sueldo este fijo. Entonces es lo mío, me siento útil y feliz cuando lo hago porque veo cómo reciben la gente del interior».

También recordó que el personal policial también es un ser solidario. «Estamos siempre para servir al resto, en defender, la vida de terceros o de uno. Pero también lo solidarios tenemos un corazón y lo sabemos utilizar bien».

Así es que llegaron a Ushuaia, primero para participar en el tradicional motoencuentro y luego para llevar donaciones que por medio de contactos pudieron coordinar con el personal de la Posta Sanitaria. En este sentido, este operativo solidario se denominó Bernardino Lezcano, quien fue en vida, el padre de Laly, que fallecio sin atencipon médica. «En memoria de él, lo haremos, esperamos encontrarnos con algo hermoso», expresó.

Daniel contó, además, que «hace 50 años que ando en motos y siempre me encantó Ushuaia, la gente de acá es muy buena. Lo que hacemos debe ser un ejemplo de lo que puede hacer cada uno de los argentinos con sus pares, hay que demostrarnos lo que se puede hacer. Entonces es un incentivo para hacer y en los lugares que ellos quieran. Es ayudarnos y saludarlos entre todos».

Para finalizar Lali agradeció a quienes ayudaron con las donaciones y transporte bajo el lema «kilómetros por acción» que llegarán el próximo jueves, luego emprenderán su camino rutero continuando con su labor solidaria por Argentina.